Cursos Gratuitos
COML02DCP – Actividades auxiliares de almacén para personas con discapacidad intelectual

¿Que aprenderás?
Realizar operaciones auxiliares de almacén, recepción, desconsolidación, ubicación básica, preparación y expedición de cargas y descargas, de forma coordinada o en equipo, bajo la supervisión de un responsable, siguiendo las instrucciones recibidas, y aplicando los procedimientos y equipos adecuados, en condiciones de productividad y respetando la normativa de seguridad, salud y prevención de riesgos.
Contenido del curso
Módulo nº 1
Denominación: El marco de la empresa
Objetivo: Conocer el entorno donde realizarán sus actividades profesionales y el lugar que ocupa el almacén dentro de la empresa así como las diferentes operaciones de almacenaje.
Duración: 30 horas
Contenidos teórico - prácticos:
- Estructura y tipos de almacén: Concepto y funciones del almacén.
- Tipología de almacenes: por tipo de empresa y tamaño, por tipo de mercancías, por funciones.
- Diseño de un almacén.
- Flujo de mercancías en el almacén: la cadena de suministro, entradas y salidas, cargas y descargas, Cross-docking
- Operaciones de almacenaje:
- Actividades de recepción
- Actividades de colocación y ubicación en el almacén
- Grupaje de mercancías
- Cross-docking
- Expedición:
- Aprovisionamiento de líneas de producción
- Trabajo en equipo en las operaciones auxiliares de almacenaje
Módulo nº 2
Denominación: Documentación básica del almacén
Objetivo: Conocer la documentación básica que se utiliza en el almacén
Duración: 30 horas
Contenidos teórico - prácticos:
- La orden de trabajo
- Notas de entrega
- El albarán
- Hoja de pedido
- Packing-list
- Hoja de transportes
- Ejemplos de documentos
- Errores documentales habituales.
Módulo nº 3
Denominación: Equipos de manutención del almacén
Objetivo: Conocer los medios técnicos que hacen posible la manipulación, el almacenaje y el traslado de la mercancía en el almacén.
Duración: 20 horas
Contenidos teórico - prácticos:
- Equipo de almacenamiento: estanterías, tarimas: características, rolls.
- Unidades de manipulación y almacenaje de mercancías: Paletización, contenerización y apiladores.
- Equipos y medios para la protección física de la mercancía: envases y embalajes, precintos y equipos de señalización.
- Equipos y medios para movimiento de cargas y mercancías en el almacén: transpalés, carretillas manuales y automotoras, apiladoras.
Módulo nº 4
Denominación: Identificación, localización y seguimiento de mercancías
Objetivo: Obtener criterios de identificación, localización y seguimiento de material
Duración: 30 horas
Contenidos teórico - prácticos:
- Necesidad y ventajas de los sistemas de identificación y seguimiento.
- Control informático de mercancías.
- Codificación y etiquetas:
- Medios: terminales de radiofrecuencia, PDA, lectores de barras. Ejemplos
- Terminales portátiles y sistemas de reconocimiento de voz
Módulo nº 5
Denominación: Seguridad y prevención en las operaciones auxiliares de almacenaje
Objetivo: Conocer los posibles riesgos y accidentes habituales en el almacén, las actuaciones de medidas preventivas y en caso de emergencias así como la importancia del mantenimiento de los equipos.
Duración: 30 horas
Contenidos teórico - prácticos:
- Riesgos y accidentes habituales en el almacén.
- Adopción de medidas preventivas
- Orden y limpieza en el almacén: entornos de trabajo seguros y saludables
- Orden y limpieza en el almacén: entornos de trabajo seguros y saludables.
- Hábitos de trabajo y actividades fundamentales.
- Limpieza: métodos, equipos y materiales.
- Normas básicas de actuación en caso de emergencias e incendios.
- Planes de inspección y mantenimiento de los equipos del almacén.
- Planes de mantenimiento en carretillas.
- Recomendaciones y medidas de prevención de las carretillas en entornos especiales.
Módulo nº 6
Denominación: Preparación de pedidos
Objetivo: Controlar el proceso de la preparación de pedidos hasta el final del producto.
Duración: 130 horas
Contenidos teórico - prácticos:
- Características y necesidad de la preparación de pedidos en distintos tipos de empresas y actividades.
- Consideraciones básicas para la preparación del pedido: tipos de pedido, unidad de pedido y embalaje, optimización de la unidad de pedido y tiempo de preparación del pedido.
- Documentación básica en la preparación de pedidos: documentación habitual, control informático de la preparación de pedidos.
- Registro y calidad de la preparación de pedidos: verificación del pedido, flujos de información en los pedidos, codificación y etiquetado de productos y pedidos, control y registro de calidad en la preparación de pedidos.
- Sistemas y equipos en la preparación de pedidos.
- Envases y embalajes.
- Seguridad y prevención de accidentes y riesgos laborales en la manipulación y preparación de pedidos.
- Interpretación de la simbología básica en la presentación y manipulación de productos/mercancías.
Módulo nº 7
Denominación: Manipulación de cargas con carretillas elevadoras
Objetivo: Manipular cargas con carretillas elevadoras teniendo en cuenta las normas de prevención de riesgos laborales y medidas de seguridad en el transporte de mercancías.
Duración: 150 horas
Contenidos teórico - prácticos:
- Manipulación y transporte de mercancías.
- Flujo logístico interno de cargas y servicios. Importancia socioeconómica.
- Almacenamiento, suministro y expedición de mercancías.
- Normativa comunitaria y española sobre manipulación de mercancías.
- Prevención de riesgos laborales y medidas de seguridad en el transporte de mercancías.
- Medios de transporte internos y externos de las mercancías. Condiciones básicas.
- Simbología y señalización del entorno y medios de transporte: Placas, señales informativas luminosas, acústicas.
- Unidad de carga. Medición y cálculo de cargas.
- Documentación que acompaña a las mercancías.
- Documentación que genera el movimiento de cargas. Transmisión por vías digitales.
- Embalaje y paletización de mercancías.
- Carretillas para el transporte de mercancías: Clasificación, tipos, usos de las carretillas, elementos principales, indicadores de control y señales acústicas y visuales de las carretillas.
- Mantenimiento básico.
- Manejo y conducción de carretillas: puesta en marcha y detención de la carretilla, circulación, maniobras, frenado y acelerado, aparcado, marcha atrás, descenso en pendiente, maniobras de carga y descarga, elevación de la carga.
- Carga y descarga de mercancías
Titulación Oficial


