Cursos Gratuitos
ARGT01DCP – Manipulaciones básicas de productos gráficos para personas con discapacidad

¿Que aprenderás?
Realizar operaciones básicas de manipulados en productos gráficos con y sin máquinas.
Contenido del curso
Módulo nº 1
Denominación: Ubicación en el puesto de trabajo
Objetivo: Conocer la actividad y características del perfil profesional
Duración: 50 horas
Contenidos teórico - prácticos:
- Secciones de una imprenta: zonas de manipulados, zonas de impresión, zona de operaciones mediante máquinas y almacén
- Organigrama en una imprenta: funciones a realizar y responsables
- Salidas profesionales
- Requisitos del Ayudante de imprenta
- Principales labores a realizar por el auxiliar de manipulados de imprenta:
- Corte: cuchillas de corte, cizallas, serrucho y guillotinas.
- Plegado: plegaderas.
- Alzado manual.
- Perforado: brocas huecas, rodillos sacabocados.
- Fresado: fresas, lima. – Encolado: brochas, pesas, pincel, espátula.
- Grapado: grapadora manual, grapadora semiautomática.
- Cosido con Hilo: cosedora manual.
- Operaciones mecanizadas de manipulado: corte, hendido, fresado, cosido con alambre, termosellado, plegado, alzado, embuchado y otros
- Vocabulario técnico de la actividad, identificación de las distintas maquinas y productos:
- Máquinas de encuadernación: alzadoras, plegadoras, fresadoras, encoladoras, cosedoras
- Maquinas de transformado: plastificadoras, laminadoras, estampadoras, taladradora, redondeadora de esquinas, hendedoras y otras..
- Productos básicos en manipulados: carpetillas, libretas, calendarios, blocs, talonarios, folletos, sobres, bolsas, revistas y otros
Módulo nº 2
Denominación: Ordenes de trabajo (OT)
Objetivo: Identificar y distinguir la información básica y las características técnicas que aparecen en una orden de trabajo (OT)
Duración: 50 horas
Contenidos teórico - prácticos:
- Tipos de instrucciones de trabajo.
- Funciones, particularidades y uso de Órdenes de trabajo (OT).
- Identificar características técnicas de tipos de acabados, formatos, gramajes.
- Tipos de anomalías de las OT.
- Apertura y cierre de OT.
Módulo nº 3
Denominación: Manipulados en industrias gráficas
Objetivo: Realizar manipulados básicos de productos gráficos manualmente y con máquinas auxiliares.
Duración: 600 horas
Contenidos teórico - prácticos:
- Manipulados básicos que se realizan manualmente:
- Útiles y productos básicos para el manipulado: cubetas, escuadras, tijeras, adhesivos, colas, materiales de unión, tipos de papel y otros materiales, etc
- Procesos de encuadernación manual: alzado, plegado, fresado, encolado.
- Operaciones y herramientas que se usan en manipulados básicos sin maquinaria auxiliar: encolado, recuento manual, ensobrados, pegado de cinta transfer, alzado, embuchado, plegado, encolado, enfajado, pegado, fijación de elementos, pegado de solapas, perforación manual, marcado o estampación manual, montaje de conjunto de elementos, forrar, ensamblado de envases, etc.
- Manipulados básicos con máquinas auxiliares:
- Tipos de máquinas auxiliares de manipulado: grapadora, cantos romos, hendedora, perforadora, taladradora, báscula.
- Características de los productos gráficos a manipular mediante procesos mecanizados: calendarios, agendas, fichas, cuadernos, etc.
- Funciones y usos de las máquinas de tren de revista, alzadora, hendedora automática, perforadora automática y plegadora.
- Consumibles y accesorios de diferentes máquinas auxiliares.
- Operaciones de programación ajuste y calibración de la maquinaria.
- Operaciones de salida de las máquinas automáticas: igualado, recuento, sujeción del producto con elástico o faja, apilado.
- Tipos de anomalías comunes: retintado, arrugas, deformaciones, diferencias de tonalidad.
- Identificación de anomalías.
- Manipulados básicos con maquinaria auxiliar: hendidos, grapados, anillado, remachado, encuadernación manual, taladrado de archivo, perforado, colocación cinta transfer con dispensadora, recuento y pesado con báscula, canto romo, etc.
- Tipos de anillado: wire-O, espiral.
- Tipos de plegado: dípticos, trípticos, 4 cuerpos, plegado zeta, ventana, acordeón, etc.
- Tipos de grapados: grapado en plano, en lomo.
- Tipos de perforados: espiral, Wire-O, microperforado, corte.
- Operaciones de verificación y control de calidad del producto gráfico: muestreo.
- Operaciones de limpieza y mantenimiento de la maquinaria. Principales útiles de limpieza.
- Buenas prácticas medioambientales: separación de residuos y materiales de desecho, apagado de luces y máquinas eléctricas, aprovechamiento luz natural, uso responsable de productos.
Módulo nº 4
Denominación: Etiquetado y empaquetado de productos gráficos
Objetivo: Realizar operaciones de etiquetado y empaquetado de productos gráficos manualmente y con el uso de máquinas.
Duración: 100 horas
Contenidos teórico - prácticos:
- Operaciones manuales de envasado de productos.
- Sistemas de retractilado.
- Funciones, particularidades y usos de la retractiladora de palés.
- Etiquetado de pilas de cajas/paquetes.
- Tipos de pales, cajas, envases.
- Zonas de carga y descarga.
- Equipos de desplazamiento.
- Manejo del programas optimus.
- Sistemas de flejado.
- Funciones, particularidades y usos de la flejadora automática.
- Uso de programa Excel para elaboración de etiquetas.
Titulación Oficial


